HOY
Un total de 24 femicidios contabiliza la organización Católicas por el Derecho a Decidir en los primeros seis meses del año 2017, mientras tanto 38 han sido frustrados.
Según Magaly Quintana, miembro de las Católicas, el último femicidio que deben incluir las autoridades en sus registros es el de la adolescente de 16 años identificada como Rechel Paola Rostrán Obando, cuya osamenta fue encontrada el pasado lunes en una casa del barrio Sol de Libertad.
“Ese caso es un reflejo de la insensibilidad que tiene la Policía en relación al caso de las mujeres, es decir en este país una madre o un familiar va a poner la denuncia que su hija desapareció y pasan los meses y en este caso hasta la encontraron muerta”, expresó Quintana.
En el caso de los femicidios que son frustrados, la mayoría de los autores están prófugos de la justicia y esto es un claro peligro para las mujeres víctimas.
“El principal responsable es el Estado que no tiene una política seria de poner freno a los femicidios en este país”, manifestó Quintana.