
HOY
-
Paralizado
- Pese a que Fuertes denunció el caso también al Distrito Uno de la Policía aún las autoridades no lo remiten al Ministerio Público.
- “He ido muchas veces a la Policía, pero solo me dicen que el proceso es largo. Deseo que mi caso lo pasen al Ministerio Público para que procesen a las personas involucradas y que el hospital asuma su responsabilidad”, expresó Fuertes.
La supuesta mala atención que recibió la paciente Jessica Magdalena Fuertes Treminio, el pasado 15 de enero, en el Hospital Militar Alejandro Dávila Bolaños provocó que su bebé falleciera en su vientre.
Y es que según Fuertes, pese a que llegó con sangrado al hospital, supuestamente lo único que le dijo la practicante que la atendió en el área de Emergencia fue que caminara porque apenas tenía 1 centímetro de dilatación.
“Primero mis contracciones fueron a tres minutos, luego empezaron 2 minutos y como los dolores ya eran más fuertes empezaron vómitos y mi mamá fue a buscar a la doctora… y de manera odiosa dijo que eso era normal, entonces solo me mandó a una camilla”, relató Fuertes.
Al ver que el mal estado de Fuertes no cesaba su mamá nuevamente fue a buscar a la doctora —quien estaba dormida— y le comunicó “que yo había sentido que se me había reventado algo y ahí ella confirmó que se me había roto la membrana y otro doctor me mandó algo para disminuir el vómito”, comentó Fuertes.
Monitoreo
Añadió que pese a su estado no le practicaron un ultrasonido, sino que la mandaron a monitoreo fetal donde pudo observar que las palpitaciones de la bebé eran cada vez más bajas hasta que en un momento quedaron en cero y fue ahí donde decidieron practicarle la cesárea.
“Luego de todo lo que sucedió ellos no me decían nada de la niña, hasta que supe que había fallecido… Yo llegué al hospital a las 7:00 de la noche y hasta las 5:00 de la mañana decidieron hacerme cesárea a pesar que yo llegué con problemas”, relató la afectada.
Debido a la mala atención, Fuertes decidió denunciar el caso ante el Ministerio de Salud (Minsa) y al Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS), donde ambas instituciones determinaron que sí hubo negligencia médica.
“No se detectó oportunamente el sufrimiento fetal agudo. No se cumple con Normativa 042 (parto humanizado). No se indicó ningún examen ante la ruptura precoz de membrana”, detalló parte de la resolución del INSS.
HOY habló con el vocero del Ejército, coronel Manuel Guevara, sin embargo no supo brindar información del caso.