HOY/Priscila Gómez Sánchez
-
Pedirán reunión
- Pedro López, de Asoven, dijo que solicitarán una reunión con las autoridades del Banco Central de Nicaragua para analizar la situación. En octubre del año pasado el Gobierno reguló la importación para priorizar la producción nacional.
- Antes se podían importar hasta 80 mil quintales de cebolla, pero con el acuerdo del Gobierno se estableció que solo entrarían al país unos 52 mil quintales.
La libra de cebolla que en los mercados capitalinos se cotizaba en 12 córdobas, ahora cuesta 20 y 25, informaron comerciantes del mercado de Mayoreo.
Supuestamente el incremento en el precio obedece a que las lluvias registradas en los últimos días han dañado el producto y esto genera que haya poca producción.
“Lo que pasa es que en días pasados la cebolla estuvo a 1,000 y 1,100 córdobas el quintal, todo lo que fue la Navidad y parte todavía del mes de enero, pero ahorita desde hace unas 48 horas la cebolla se disparó el precio debido a que realmente no hay mucha producción”, manifestó Pedro López, presidente de la Asociación de Vegetaleros de Nicaragua (Asoven).
La comerciante Silvia Rojas, del Mayoreo, mencionó que desde hace unos dos días empezó a comprar más caro el quintal de cebolla nacional y debe ofrecer más caro el producto a sus clientes. “Ellos —los compradores— son los más afectados al final y piensan que es por gusto que les damos otro precio”, comentó.
Adolfo Treminio, presidente de la Asociación de Cebolleros del Valle de Sébaco, manifestó que los productores siguen vendiendo su producto al mismo precio.
“En el campo no ha subido (de precio), no sé en Managua, aquí en el campo anda en 1,000 y 1,200 córdobas el quintal… aquí se está dando a ese precio”, dijo Treminio.