HOY
-
Quieren una respuesta
A mí me da miedo que pase algo aquí por mis hijos (…). Yo salgo a vender tortillas, lavo y plancho y los niños aquí quedan porque yo soy el único sustento de la casa.Nosotros queremos que nos quiten de aquí. Tenemos tiempo pidiéndole a la Alcaldía que nos lleven a un lugar seguro (…). Yo tengo un niño pequeño y a me da miedo que le vaya a pasar algo con el peligro de aquí.
-
EN PELIGRO
Los pobladores del cerro dicen que con las últimas lluvias que han caído se han desprendido piedras del cerro y temen que en cualquier momento este se derrumbe.La tierra últimamente está bien lisa y se ha estado desprendiendo (…). La última lluvia botó unas piedras que están a la orilla de mi casa, dice una pobladora.
El Periódico HOY llegó a la Alcaldía del Distrito Dos para indagar sobre el tema, pero nos dijeron que supuestamente no había nadie que nos atendiera.
Con lágrimas en los ojos y una expresión de desesperación, doña Ana Patricia Matute contó al Periódico HOY cómo, hace más de una año, las autoridades de la Alcaldía del Distrito Dos de Managua llegaron a desmontarle su vivienda para que se trasladara hacia otro lugar.
Ella y ocho familias más habitan en el cerro conocido como ‘Los Tubos’, ubicado en el extremo oeste de Batahola Sur.
“El 3 de agosto del año pasado, ellos (la Alcaldía) vinieron a destruirme toda mi casita y no solo a mí, también otras seis casas (…). Nosotros esa vez quedamos en la intemperie y la misma gente de Batahola nos regaló plásticos para poder armar una casa”, recuerda Matute.
Reubicación
Aproximadamente hace ocho meses, la Alcaldía del Distrito Dos le prometió que los reubicarían en un lugar más seguro, pero hasta el momento no ha sucedido nada.
“Nos llevan de mañana en mañana, nosotros ya no aguantamos esta incertidumbre. Le imploramos a la gente de la Alcaldía que se ponga la mano en la conciencia y se apiade de nosotros”, expresa la pobladora.
Así como ella, ocho familias más están ubicadas en este cerro, esperando recibir una respuesta satisfactoria a sus demandas.
“Lo único que pedimos es que nos lleven a un lugar seguro (…). Nosotros no estamos luchando por quedarnos aquí, solo queremos vivir tranquilos”, reitera Matute.
Ver en la versión impresa las páginas: 5